Ir al contenido principal

Entradas

VENTAJA DE LOS JUEGOS

VENTAJAS DE LOS JUEGOS DE ANTAÑO Herramienta de socialización Es una de las mejores formas de socializar , los niños que viven en un entorno cercano se conocen y quedan para quedar a jugar, incluso no es necesario quedar, el simple hecho de estar en la calle con un saltador o con una pelota, ya hace que otros niños se acerquen y jueguen juntos. DESAROLLO FÍSICO CORPORAL Se hace ejercicio físico, cada vez son más los estudios que hablan de sedentarismo en los niños y sumado a unos malos hábitos alimenticios, hacen que cada vez haya más obesidad infantil con los problemas que eso conlleva en un futuro.  Con el juego se corre, se salta, se baila.  Con ello se adquiere  más fuerza muscular y coordinación.

Otros juegos similares

Otros Juegos 1. Mundo Necesitas tiza, piedras y unas cuantas personas para jugar. Consistia en recoger la roca que había sido lanzada a uno de los recuadros pintados en el piso, después de haber saltado encima de todos los demás con una sola pierna. Tratando de no caerse. 2. Yaces Este juego tenía más de siete mundos (Mundo, levis, levis con palmada, pasada con palmada, etc) y si eras muy buena, dejabas a tu contrincante sin ni siquiera poder hacer rebotar su pelota. 3. Lingo Para disfrutar de este juego necesitabas más dos personas, trataba de pasar encima de tu compañero, quienes encorvados, eran los obstáculos. 4. Siete pecados Se elige un tema y al lanzar la pelota se nombraba a una persona, él debía recoger la pelota y al decir "stop" todos tenían que parar poder ser “asesinados” con la pelota. A punta de tres pasos y buena puntería se definía si seguías en el juego. 6. Trompo Con una pita tenías que hacer bailar a tu trompo y si tenías maña lo p...

Nuesto objetivo

Nuestro objetivo es demostrar la importancia de los juegos de antaño (bolero y cometa), en la actualidad y crear el interés de las nuevas generaciones hacia estos , evitando su desaparición. http://www.cotillonactivarte.cl/antifaces-y-mascaras/mascara-emoji-feliz-1260.html

Juegos de antaño

Mas Sobre los Juegos de Antaño Los juegos de Antaño están prácticamente extintos, a pesar de que su materia prima suele encontrarse en la naturaleza y de que sirven para enseñar conceptos importantes para la convivencia con el prójimo, con el ambiente y el universo. Se trata de los juguetes tradicionales, que promueven la creatividad, así como destrezas manuales y sociales ya perdidas en los niños. Ahora, los niños suelen usar juegos en los que solo se aprietan botones. Los juegos infantiles son una herramienta maravillosa para que el niño aprenda a convertirse en un adulto saludable en todo el sentido de la palabra. Los otros juegos (electrónicos) te enseñan a que tú tienes un dedo pulgar que se te va a enfermar en cualquier momento si sigues haciendo uso excesivo de ellos

Juegos en la edad adulta

Jugar en la edad adulta mayor Friedrich Fröbel fue uno de los primeros pedagogos que estudió el juego en niños, demostrando su importancia en el desarrollo del lenguaje, las habilidades físicas y la creatividad. También demostró su eficacia como método para identificar dificultades en la socialización del infante y para corregirlas, así como para formar los conceptos de ética, moral, justicia, equidad, etc. También los animales evolucionados juegan durante su etapa infantil, y también en ellos el juego cumple un papel fundamental de aprendizaje y entrenamiento para la actividad adulta. Leones que juegan a atacarse, entrenando sus estrategias de caza o sus mecanismos para zafarse de la presa; monos que manipulan diversos objetos como piedras o tierra, afinando su motricidad en manos y pies. Sin embargo, cada vez es más frecuente que las personas practiquemos juegos en la edad adulta. De este modo, mantenemos las capacidades intelectuales y físicas en buen estado: memoria, razona...

Importancia en edad temprana

  Importancia en una edad temparana   Esto es sano para el cuerpo, la mente y el espíritu.   Los  juegos  populares, también llamados de tradición, mantienen viva la memoria lúdica de una región; fortalecen las destrezas, habilidades, valores y actitudes necesarias para un desarrollo integral del infante; propician los vínculos, es decir, la relación con los demás; enseñan a los  niños  a ser solidarios, a compartir, a esperar su turno, a valorar el rol del otro, a establecer relaciones fuertes y duraderas, para ser felices. -ABCdelbebé. (-). La importancia de volver a los juegos tradicionales. Recuperado de  http://www.abcdelbebe.com/nino/1-a-2-anos/la-importancia-de-volver-a-los-juegos-tradicionales-13160 Vídeo relacionado: http://misapuntesdepsicologia.blogspot.com/2015/07/la-personificacion-en-el-juego-de-los.html

Importancia en edad adulta

Importancia en una edad adulta A partir de la adolescencia, el aspecto lúdico no desaparece sino que se transforma. Ya el juego no es una herramienta de aprendizaje y exploración del mundo exterior, sino que se convierte en una forma de sociabilización, son socialmente aceptados como escape para la necesidad  de lo lúdico, como forma de distracción.  -Hipertextual. (-).Por qué es tan importante que sigamos jugando cuando somos adultos . Recuperado de https://hipertextual.com/2015/06/jugando-cuando-somos-adultos Vídeo relacionado: https://www.youtube.com/watch?v=DrzzlDPgL5Q